CANNABIS MEDICINAL DE ALTA CONCENTRACIÓN

Guayaquil - Ecuador


CAÑAMIX

Ungüento de Cannabis Medicinal Cañamix, Aceite para Masajes Terapéuticos CBD Massage, Gotero CBD Oil 1500 mg, Gotero CBD Oil 4500 mg Full Spectrum de Alta Concentración.

COMO AYUDA EL CANNABIS MEDICINAL CAÑAMIX

(Presione sobre la pregunta para desplegar la respuesta)

1. ¿Cómo ayuda en ansiedad, estrés, insomnio y depresión?
El cannabidiol (CBD) interactúa con los receptores CB1 y CB2 del sistema endocannabinoide y con receptores serotoninérgicos 5-HT1A, regulando los niveles de serotonina y cortisol. Esta acción contribuye a reducir la respuesta al estrés, disminuir los niveles de ansiedad y facilitar un sueño reparador, sin generar dependencia ni efectos sedantes agresivos. El CBD modula la actividad del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, lo cual estabiliza el estado emocional en personas con trastornos de ansiedad generalizada, insomnio crónico o episodios depresivos leves a moderados.
2. ¿Cómo actúa en epilepsia, Parkinson, Alzheimer, autismo, neuralgias y migrañas?
El CBD presenta propiedades neuroprotectoras, anticonvulsivas y antiinflamatorias. En epilepsias resistentes como el síndrome de Dravet, ha demostrado reducir la frecuencia e intensidad de las crisis. En enfermedades neurodegenerativas como Parkinson y Alzheimer, mejora la plasticidad neuronal, disminuye la inflamación cerebral y protege contra el estrés oxidativo. En casos de autismo, se ha observado una mejor regulación conductual y del sueño. En neuralgias y migrañas, el CBD actúa como modulador de la transmisión sináptica y del dolor neuropático, reduciendo significativamente la intensidad de los episodios.
3. ¿Qué beneficios tiene en artritis, artrosis, dolor crónico y contracturas musculares?
El CBD inhibe la producción de citoquinas proinflamatorias y la actividad de la COX-2, lo cual reduce la inflamación articular en condiciones como artritis reumatoide y artrosis. A nivel periférico, actúa sobre receptores TRPV1 y GPR55, disminuyendo la percepción del dolor crónico y relajando los músculos tensos. Esta acción favorece la movilidad articular, reduce la rigidez matutina y mejora el bienestar general, incluso en pacientes que han mostrado resistencia a terapias convencionales.
4. ¿Qué efecto tiene en esclerosis múltiple, fibromialgia y lumbociática?
El CBD modula la espasticidad muscular y el dolor neuropático mediante su acción sobre el sistema endocannabinoide y los receptores de adenosina. En esclerosis múltiple, se ha documentado una reducción significativa de la rigidez muscular, mejorando la movilidad. En fibromialgia, disminuye la hipersensibilidad al dolor, mejora la calidad del sueño y reduce la fatiga crónica. En casos de lumbociática, alivia el dolor irradiado y la inflamación de las raíces nerviosas, facilitando la recuperación funcional.
5. ¿Cómo apoya en hipertensión, diabetes y síndrome metabólico?
El cannabidiol tiene un efecto vasodilatador leve, reduce la presión arterial sistólica en reposo y modula la respuesta cardiovascular al estrés. Además, mejora la sensibilidad a la insulina y disminuye la resistencia periférica, lo que favorece un mejor control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2. En el síndrome metabólico, el CBD contribuye a reducir la inflamación sistémica, la acumulación de grasa visceral y los niveles de triglicéridos, generando un impacto positivo en la salud metabólica general.
6. ¿Qué impacto tiene en el sistema inmunológico y en pacientes con cáncer?
El CBD tiene efectos inmunomoduladores que equilibran la respuesta del sistema inmunitario, especialmente en casos de inflamación crónica o enfermedades autoinmunes. En el contexto oncológico, el CBD se emplea como coadyuvante para mitigar los efectos secundarios de la quimioterapia, como náuseas, vómitos, dolor neuropático y pérdida de apetito. Estudios preclínicos han evidenciado que el cannabidiol puede inducir apoptosis en ciertas líneas celulares tumorales y bloquear la angiogénesis, aunque aún se requieren más ensayos clínicos en humanos.
7. ¿En qué ayuda para inflamaciones, colon irritable, gastritis, hígado inflamado o postoperatorios?
El CBD posee propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas que mejoran el tránsito intestinal y reducen la irritación de la mucosa gástrica. En casos de colon irritable y gastritis, regula la motilidad y disminuye la secreción de ácido gástrico, contribuyendo a una digestión más eficiente y sin dolor. Además, favorece la función hepática al reducir los niveles de enzimas hepáticas elevadas, como ocurre en casos de hígado graso o inflamado. En postoperatorios, ayuda a controlar el dolor, la inflamación y la ansiedad, facilitando una recuperación más rápida y confortable.


CAÑAMIX

Nuestros productos de Cannabis Medicinal CBD, favorecen el tratamiento de múltiples enfermedades como:

MIDASOLUTIONS S.A.
CAÑAMIX

Cañamix es distribuido por MIDASOLUTIONS S.A., empresa ecuatoriana con más de 25 años de trayectoria como proveedor e importador autorizado de productos medicinales, avalada por las principales entidades gubernamentales del país. Su experiencia, cumplimiento riguroso y compromiso con la salud la convierten en un aliado estratégico de confianza para farmacias, distribuidores y centros naturistas a nivel nacional.

CAÑAMIX CBD - CANNABIS MEDICINAL PARA MAYORISTAS Y DISTRIBUIDORES

¿Es usted distribuidor, farmacia o centro naturista?

Acceda a productos de cannabis medicinal con fórmulas de alta concentración, respaldo legal y precios preferenciales por compras al por mayor.

ESCOJA SU PAQUETE MAYORISTAS


PREGUNTAS FRECUENTES

(Presione sobre cada pregunta para desplegar la respuesta)

1. ¿Qué enfermedades o molestias trata CañaMix?

CañaMix está formulado con aceite de cannabis medicinal de alta concentración: 1500 mg y 4500 mg de CBD, siendo este último uno de los más potentes del mercado. Gracias a su acción natural sobre el sistema endocannabinoide, CañaMix puede ayudar a aliviar:

  • Dolor crónico y agudo (articular, muscular o nervioso)
  • Migrañas y jaquecas frecuentes
  • Ansiedad, estrés e insomnio
  • Inflamaciones internas o en la piel
  • Trastornos neurodegenerativos como Parkinson o Alzheimer (uso complementario)
  • Afecciones dérmicas como psoriasis, dermatitis o acné
  • Dolor de espalda, lumbociática, fibromialgia y neuralgias

Además, su fórmula no psicoactiva es segura y efectiva para uso diario. Puedes elegir entre el gotero de 1500 mg (uso regular o preventivo) o el de 4500 mg (uso intensivo o casos más severos).

2. ¿Cuál es la dosis recomendada de CañaMix?

La dosis puede variar según el peso corporal y la necesidad terapéutica. Sin embargo, como guía general:

  • CañaMix 1500 mg: iniciar con 10 gotas dos veces al día.
  • CañaMix 4500 mg: iniciar con 5 gotas dos veces al día.

Se recomienda aplicar las gotas por vía sublingual (debajo de la lengua), mantenerlas por al menos 60 segundos y luego tragar. Puedes ajustar la dosis según los resultados y la respuesta de tu cuerpo. Consulta a tu médico si estás bajo tratamiento o si tienes condiciones especiales.

3. ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?

El efecto sublingual puede sentirse entre 15 y 45 minutos después de la aplicación, especialmente en molestias como ansiedad, dolor o insomnio. Para condiciones inflamatorias o crónicas, los beneficios suelen notarse de forma progresiva en pocos días de uso continuo.

4. ¿CañaMix causa efectos secundarios o adicción?

No. CañaMix no es psicoactivo ni adictivo. Está elaborado con CBD de espectro completo y 0% THC, lo que significa que no altera el estado de conciencia ni genera dependencia. En casos poco frecuentes, algunas personas pueden experimentar somnolencia o sequedad bucal leve, especialmente con dosis altas.

5. ¿Puedo combinar CañaMix con otros medicamentos?

Sí, CañaMix es compatible con la mayoría de tratamientos médicos. Sin embargo, si estás tomando medicamentos anticoagulantes, antiepilépticos o psicotrópicos, es recomendable consultar previamente con tu médico para ajustar dosis o monitorear su uso conjunto.

6. ¿CañaMix es legal y seguro en Ecuador?

Sí. CañaMix cumple con los estándares regulatorios de Ecuador y está elaborado con extracto de cannabis medicinal aprobado. No contiene componentes psicoactivos y su uso es completamente legal como suplemento natural. Cada lote es sometido a control de calidad para asegurar su pureza, concentración y seguridad.

7. ¿Para qué sirve el ungüento de CañaMix y cómo se usa?

El ungüento de CañaMix está formulado con extracto de cannabis medicinal de alta concentración, ideal para uso tópico. Su acción es rápida y localizada, ayudando a aliviar:

  • Dolores musculares y articulares
  • Inflamaciones en rodillas, hombros, cuello o espalda
  • Golpes, esguinces o torceduras
  • Neuralgias, lumbalgias o contracturas
  • Irritaciones cutáneas, psoriasis o picazón

Se aplica directamente sobre la piel limpia, con un suave masaje circular hasta que se absorba. Puede usarse de 2 a 3 veces al día o según la necesidad. Es una alternativa segura y natural para quienes buscan alivio externo sin efectos secundarios.

PARA SOLICITAR CATÁLOGO O MÁS INFORMACIÓN LLENE EL FORMULARIO Y ENVÍELO